
En el Salón de actos del “Centro Ágora”, -como sabéis que figuraba en el programa de invitación que os enviamos- continuamos el ciclo de actos públicos que sobre “Precariedad laboral” venimos organizando la HOAC, en Granada, con una periodicidad bimensual. “Precariedad y Juventud” como sabéis fue el tema que elegimos para desarrollar la tarde del pasado miércoles, 21 de febrero.


Como queda dicho, se enmarcó el acto, dentro del ciclo que sobre la Precariedad Laboral viene trabajando nuestro colectivo obrero - cristiano. Añadiendo a los temas ya presentados con anterioridad, y de los que posiblemente también os informamos en su día, -“Precariedad laboral y siniestralidad”“Precariedad y Emigración”,“Mujer y precariedad laboral”,

Tras la proyección de un breve audiovisual para motivarnos sobre el tema y que recogía los acentos que la HOAC quiere hacer destacar de la realidad del trabajo juvenil en el contexto de la precariedad laboral impuesta al mundo obrero, se pasó al desarrollo del tema.


Tras la charla se expusieron por parte de cuatro jóvenes sus distintos testimonios de vida y trabajo marcados por la precariedad laboral; y las consecuencias que esta situación generalizada está produciendo en sus

Al finalizar los testimonios de los jóvenes, tres de ellos de la JOC, se abrió un turno de palabra aclaratorio donde los presentes planteamos nuestras dudas y cuestionamientos sobre la realidad del mundo del trabajo y se recogieron propuestas de actuación de cara a la concienciación de la juventud sobre este problema laboral y cultural que les plantea la realidad. La HOAC insistió la necesidad del testimonio obrero y cristiano en el mundo juvenil; en la necesidad de presentar a Cristo y los valores que sedes- prenden del Evangelio y de la fe comprometida, a la juventud.
Tomás Martínez Salinas